sábado, 19 de julio de 2008

Fue la primera...


Era una mañana de niebla en Zamora. Debían ser las 7.30 de un día de febrero y me marchaba a la cama tras una noche de farra con Manolo Carracedo. Pero antes de llegar ca casa me topé con esta curiosa escena en la calle Rúa de los Notarios. Aquel día empecé su colección de fotos de monjas que os iré mostrando, poco a poco (tengo más de 500 y algunas muy pintorescas, como a una que sorprendí fumando). Las monjas me dan morbo, curiosidad, gracia... de todo un poco, aunque las hay más malas que un diablo. Aunque ahora lamento mucho que, a falta e vocaciones, se surtan de negras y sudamericanas. Con las monjas pasa, más o menos, como con las putas, hay que traerlas de fuera a falta de producto nacional. 

viernes, 18 de julio de 2008

¡Vivan las panzas!

Ahí tienen a los 'manis' militares de Lanzarote (bueno y al comisario de policía).
Lo que llama la atención es lo bien que se cuidan. Lo de menos es que el inoperante de ZP (y lo afirma un viejo socialista) vaya de vacaciones. El auténtico protagonismo estás en las trabajadas barrigas que, a punto, están de reventar las camisas. Así da gusto.

miércoles, 16 de julio de 2008

La prueba del algodón


Mirando en mi archivo apareció esta foto. Es la prueba de que Mateos es gafe. Fue cuando acudió a Santander y provocó unas inundaciones. ¿Verdad que es gafe?

Los problemas de Cristiano Ronaldo


Ahí la tienen. Se llama Noreida Loreto y es de Mallorca. Pero su grandeza es lo que ven: un cuerpazo de toma pan y moja. Trae a mal traer a su novio, Cristiano Ronaldo, sobre todo desde que se ha enterado que también 'rozó' sus carnes Sergio Ramos.

sábado, 12 de julio de 2008

¡Un grande!


Manolo Carracedo fue un grande. Coincidí con él en la época zamorana y enseguida nos hicimos muy amigos. Por entonces, todas las noches 'peinábamos' la ciudad. Cubata va, cubata viene, rara era la vez que nos daban las cinco o las seis de la madrugada.
Manolo, que estuvo casado tres veces y le gustaban las mujeres más que a un tonto una tiza, decía: "Comiendo y bebiendo es como se ven los hombres, que para trabaja vale cualquiera".
Gran periodista y fiel amigo dejó en mi persona una impronta de su humanidad para los restos. 
La pena fue que como los buenos se fue enseguida. Yo lo recuerdo todos los días y me río con sus 'golpes', su alegría, sus espontaneidad y sobre todo, cuando cierro los ojos y lo veo comer ¡cómo comía!
Ahora estoy en deuda con él y una de estas tardes tengo que ir a La Bóveda de Toro a llevarle un ramo de flores y de paso a tomar unos tintos, que es lo que me diría.
Fuiste grande, Manolo Carracedo.

¡Es gafe!

Llega la Feria de Santiago en Santander, una de las ciudades más bellas que conocí. Fui muchos años a los toros, pero sobre todo a disfrutar durante unos días de su ambiente, su noche, su gastronomía, la playa, las bañistas... 
Además, hace dos años, fui contratado para dar unos coloquios en el Club de Regatas. La 'semanuca' llegaba a su ecuador y todo iba en orden y bien hasta que un buen día, por sorpresa, se presentó mi media 'naranja artística': Carlitos Mateos. Pues bien, como os decía todo iba en orden, pero aquel mismo día, Santander se vio asolado por unas inundaciones impresionantes. Jamás olvido como por delante del hotel Santemar bajaba una riada que se llevó por delante coches, contenedores...
Entonces, Mateos consagró su fama de 'cenizo', que después tuvo los episodios de Canarias (también hubo inundaciones y llevaba años sin llover), o en la última Feria de Abril, en la que amargó la fiesta a esa pobre gente de Sevilla (tuvieron que suspender hasta tres corridas, lo nunca visto en La Maestranza).
Desde entonces ya le tengo más miedo que a un nublado, pues evidentemente está contrastado que es gafe. 

PD: Fijaos si será gafe que no 'suben' ni las fotos por más que lo intento.

Legionarios a luchar. Legionarios a morir



Son fotos pintorescas de legionarios que he encontrado por ahí. El que está rodeado es un popular brigada destinado en Melilla que todos los Jueves Santo desfila por las calles de Málaga en la procesión del Cristo Legionario. La otra es un viejo soldado destinado en Viator (Almería), que después de licenciarse sigue viviendo en el cuartel de La Legión (muchos legionarios no tienen otra vida).
Cuando hice la mili en Las Palmas traté mucho a los legionarios, que acudían con transeúntes desde Fuerteventura a un cuartelillo que estaba en el llamado Castillo de Mata (hoy museo de arte canario). De entonces guardo muchas anécdotas de estos particulares y valientes soldados que siempre me llamaron tanto la atención.

jueves, 10 de julio de 2008

¡A sus órdenes, mi teniente!


Nací muy pronto y cuando hice la mili en Gando (hace la tira de años) me perdí poder estar a las órdenes de una dama tan hermosa como la teniente de la foto. ¡Casi igual que el teniente Mongomo!
Además, es de Aviación, de nuestro glorioso Ejército del Aire que siempre llevamos en el corazón quienes tuvimos el honor de 'servir' en él. Pero la pena fue no esperar 'órdenes' de esta bella dama (yo de ella las hubiera esperado todas).
Al menos me recreo con su foto y de fonda nuestra postal salmantina.

miércoles, 9 de julio de 2008

El jeta en su sitio


Estos días ha comenzado a comercializarse El Diablo Blanco, un libro que pone en su sitio al jeta y vividor que preside el Real Madrid. Por cierto, desde que se enteró que salía el libro apenas ha vuelto a hacer declaraciones. Y hasta ahora, casi todos los días era protagonista del telediario. Esperaremos acontecimientos para ver cómo respira. Para más información: www.styria.es

Curioso, ¿no?


Fuimos a Zamora como todos los años a la Feria de San Pedro. Para seguir la tradición, comprar los ojos, un botijo... Pero la sorpresa llegó con esta foto. Como decía El Guerra, "hay gente p'atoo".

domingo, 15 de junio de 2008

Quini y los caminos de la vida. ¡Aupa Sporting!


Consumado el deseado ascenso del Sporting a Primera, EFE rebotó ayer estas fotos de Quini es un acto celebrado por la mañana en el que fue homenajeada la gran estrella rojiblanca.
Manolo cuando llegan estos momentos y la vieja estrella lucha por driblar una grave enfermedad.
Hoy y siempre desde aquí todo el apoyo para este excepcional jugador que marcó una época. Para este ariete que fue el jefe del área en su querido Sporting, en el Barcelona y en la Selección. También la enhorabuena por ese ascenso que, a buen seguro, va a ser su mejor terapia.
Ahora cierro los ojos y recuerdo a Héctor del Mar gritar: "No diga gol, diga Quini".
En fin, un grande como él tiene que seguir en la guerra de la vida y espantar los males. Se lo ha ganado.

El virrey charro de Valladolid.


¿Cada cuál tiene lo que se merece? Seguramente.
Viene a cuento del Fernández Mañueco, quien manda en Salamanca. Desde hace años maneja las riendas de esta tierra en Valladolid. El señor Mañueco, con su cara de niño bueno, es una especie del 'virrey' del siglo XXI. A pesar de –por sus gestos– y por su imagen de no haber roto un plato es uno de los hombres más temidos (por tanto con más poder) en el PP.
Lo auparon a sus cargos los votos de los salmantinos, una vez sí y otra también; sin embargo él los ha abandonado y apenas mira para defender los intereses charros en Pucela. Ahí tienen como ejemplo las carreteras o infraestructuras que dependen de la Junta. Una ruina. Pero mientras hay tragar con políticos tan nefastos. ¿Nos los merecemos? Pues sí, porque una vez sí y otra también, los votan masivamente.

sábado, 14 de junio de 2008

La pesadilla de Valladolid


Todavía recuerdo cuando hace ya cerca de 30 años al serrano Pepe Hidalgo empezaban a conocerlo como Pepe aviones, a raíz de que estableciera la línea aérea Salamanca-Zurich. Se avecinaban tiempos de cambio cuando cada domingo, al caer la tarde, llegaba a Matacán un flamante DC-9 de Aviaco que llamaba la atención porque entonces, esa nave era la reina de los cielos, junto a su impresionante fuselaje azul marino, característico de esa compañía.
Aquellos vuelos, en sus inicios gozaron de tanta expectación popular que poco antes de llegar el avión de Suiza (como lo denominaba la gente), Matacán se convertía en una especie de romería al que acudía el personal para ver de cerca ese gigantesco aparato, tan distinto de las clásicas aeronaves que había entonces Matacán, como los DC-3, ya en su etapa final y la llegada de los primeros Aviocar, que junto a las pequeñas avionetas de la ENA eran tan familiares en los cielos charros.
Desde entonces y hasta hoy, el aeropuerto charro ha acogido numerosos vuelos. Porque después, durante un tiempo, se puso en marcha una línea a Barcelona. Más tarde numerosos charter hacían escala en Salamanca y desde aquí volaban, preferentemente, a las Canarias, hasta que hace varios años, otra vez Pepe Halcón apostó de llenó por Matacán y cada semana salían aviones a Mallorca, Tenerife, Málaga... en los mejores tiempos de la explotación comercial del aeropuerto charro.
Pero mira por cuanto que Salamanca goce de un magnífico aeropuerto con una de las mejores pistas de España (gracias a las numerosas actividades docentes de la Base Aérea de Matacán y a la escuela de pilotos Adventia) debe escocer tanto a los jerifaltes de Valladolid, que llevan años con ganas de quitarle su utilidad comercial. Y dedicarlo únicamente a las otras actividades para que quien quiera volar tenga que ir a Villanubla.
Porque parece que en Pucela, cada vez que se anuncian las cifras de movimiento de pasajeros de Matacán, a más de uno lo corroe tanto la envidia y la mala leche que desde hace tiempo no dejan de cerrar puertas para impedir su normalidad.
Ahora, la última que tienen apuntada es pretender quitarle su categoría, mientras que Valladolid se ha convertido en una pesadilla para Salamanca. Sobre todo por la brutal centralismo que ejerce sobre el resto de una Comunidad, como la nuestra, que carece de sentido histórico y mientras no se demuestra otra cosa, tiene la principal función de llevarlo todo a la capital pucelana. Porque si hay cuatro perras en Salamanca o en Soria, ya se buscan la vida para invertirlas a la vera del Pisuerga. Si hay carreteras de la Junta tan tercermundistas como la que une Ledesma y La Fuente, que se olviden, que primero son las de Valladolid. Y los políticos charros a tragar, porque si abren la boca para protestar, y se molesta algún jefe de Valladolid, adiós poltrona, que a fin de cuentas –mientras no demuestren lo contario– es lo único que le interesa, vamos lo que trae el cargo (el cocheoficial, la visaoro, las dietas y el sueldazo).
Por eso duele que quieran barrer de un plumazo los vuelos comerciales de Matacán para desplazarlos a Villanubla, en otra desconsideración al resto de esta supuesta Comunidad. Porque el centralismo de Valladolid no trae más que miseria y tenemos que ver con envidia la evolución de Comunidades tradicionalmente más pobres, como Extremadura o Castilla-La Mancha.
Eso sí, lo que Valladolid no puede borrar en la añoranza es la llegada avión de Suiza, como se conocían a los DC-9 de Aviaco que, cada domingo, convertían a Matacán en una romería.

José Tomás 'empobrece' la Feria de Salamanca

Las presentaciones de los carteles tienen, entre otras cosas, el atractivo de esperar a ver quién dice la gracia más celebrada. Mientras, el empresario muestra su cara más gentil y diplomática, a la hora de contestar cualquier pregunta.
Ese día todos son muy amigos del alma y se esfuerzan tanto en aparentarlo que nadie lo pone en duda, a lo mejor para compensar cuando a La Glorieta llegue la feria y abunden las caras largas. Porque durante esos días por la explanada del patio se cruzan miradas que no necesitan palabras. Generalmente porque a la empresa casi nunca le guste lo que han reflejado los medios sobre ellos, en ocasiones plumillas que quieren destacar dando estopa, aunque apenas luego sepan cómo funciona la noria del toreo.
Son cosas de septiembre, para lo que ya se caldea el ambiente. Por cierto, otra de las preguntas que se hacían pero que el empresario declinó contestar es lo que cobran los toreros.
Pero según fuentes oficiosas, José Tomás tendrá unos emolumentos de 180.000 euros (es decir unos 35 millones de las antiguas pesetas). La otra pregunta, ¿cómo se purga ese gasto? pues abaratando toreros que llegan con escaso bagaje, es decir los más modestos. Ya se imagina usted, ¿a que sí?